LISTAS
6 Palabras Chilenas
Se ha dicho que en Chile, no hablamos español: hablamos "Chileno". Con tantas jergas y modismos, puede resultar difícil que un extranjero entienda una conversación entre dos Chilenos.
En esta entrevista con Andrés, les orientamos y hablamos de algunas de las palabras Chilenas más comunes. Después de este video, cuando visites Santiago ya estarás hablando como un Chileno nativo! Video Lección
TRANSCRIPCIÓN
K: Cheers.
A: Cheers. K: Hola, chicos. Yo soy Karin, su profesora de español de idiomaPRO.com. Ahora estamos con mi amigo, Andrés, y vamos a tener una conversación distendida. K: Hola, Andrés.
A: Hola, Karin, ¿cómo estás? K: Bien, bien. ¿Y tú? ¿Cómo estás? A: Bien. Muy bien. K: Qué bueno. Andrés, vamos a hablar un poquito de cómo hablamos los chilenos. ¿Ya? Para que les expliquemos a nuestros amigos qué significa hablar como chileno. Por ejemplo, la palabra "bacán". A: La palabra "bacán", el significado del chileno es como decir algo que es súper entretenido. Es como decir es divertido. Es como decir pasémoslo bien. Algo así. No sé si me entiendes o se entiende la definición. K: Algo como "genial". A: Algo como "genial" como tú muy bien dices. Se entendió? K: Se entendió, sí. Ya, se entendió entonces chicos. K: Ya, y por ejemplo otra palabra que utilizamos nosotros es para llamar a tu novio o a tu novia con una palabra muy divertida.
A: ¿Cuál? K: Pololo o polola. A: Pololo. El significado de "pololo". Sí, es como decir como, como compañía. K: Tu pareja. A: Tu pareja. Mi novio o mi novia. Eso. Básicamente eso. K: Otra palabra es "cachai".
A: Cachai. Cachai es como decir algo... K: ¿En qué situaciones se usa "cachai"? A: En una situación como "Entendí". Puede ser. Como "entendí", como también puede ser en un contexto de "Te pillé." Algo así. K: Como si yo estoy haciendo algo malo. A: Claro ponte tú. Como si tú estuvieras haciendo algo malo o malvado y yo te puedo decir "te caché". Eso. K: No quiero que me cachen. A: Eso es más o menos eso la idea. Eso va a depender del contexto, la verdad. De lo que se está dando en el minuto. K: Y una, por ejemplo, una de las palabras más usadas por los chilenos que la usamos en diferentes contextos.
A: Por ejemplo, ¿cuál? K: que es ¨weón". ¿En qué contexto se utiliza "weón"? A: "Weón" se puede utilizar en dos contextos. Por ejemplo, a mis amigos yo les puedo decir "Hola weón, ¿cómo estai?" ¿Ya? Pero si yo lo aplico en un ámbito laboral o en un ambiente más formal, yo no puedo decirle a alguien que no conozco, que no tengo la confianza decirle "Hola weón, ¿cómo estai?" K: ¿Eso sería ofensivo?. A: Eso sería una ofensa, Karin. Tal cuál. Entonces generalmente se utiliza en un círculo amistoso más para los amigos y de confianza cuando hay más informalidad, no formalidad. ¿Se entiende bien, Karin? K: Sí, sí de todas maneras. También yo he escuchado que utilizamos mucho para decir que eres tonto. Weón lo utilizan para decir... ¡que eres weón! ¿Lo has escuchado tú antes eso? A: Sí, lo he escuchado es como también tiene es un poco también ofensivo como decías tú bien anteriormente, es como descalificar a alguien. Eso es. Pero como te expliqué generalmente el weón se usa más en un ámbito más informal, más en una relación de amistad que en las formalidades. Esa es la diferencia que yo podría decirte. ¿Se entiende? K: Sí, se entiende perfecto. Ustedes supongo entienden, amigos, de lo que estamos hablando: modismos Chilenos. K: Entonces hay varias palabras que utilizamos los Chilenos que son
muy divertidas para los extranjeros cuando nos escuchan. Por ejemplo cuando, yo he dicho, yo le digo a Philly, por ejemplo, "ah... ya Philly, vamos al tiro." ¿Qué significa eso, Andrés? A: "Al tiro" es como ¡ahora ya! Eso significa, Karin. Así como, estamos listos. ¡Vámonos! Es como algo rápido. ¿Se entiende? K: Sí, perfectamente. Vamos "al tiro" a la otra palabra. K: Por ejemplo, la palabra "carrete". ¿Qué es un carrete en Chile?
A: Un carrete, Karin, es como irse de rumba, de fiesta, es una reunión de amigos en donde compartimos, nos divertimos, nos tomamos una copa de vino. Y estamos todos disfrutando con los amigos pasándolo bien, una rica comida. Eso es básicamente "carrete". K: Bueno amigos, aquí nos vamos a despedir con Andrés y vamos a continuar en nuestro "carrete". Salud. Bueno chicos, muchas gracias por ver esta lección. Es una entrevista donde ustedes también pueden comentar las palabras que han escuchado de los chilenos cuando han venido a mi país. Bueno chicos, espero les haya gustado esta lección, ya que fue una entrevista de cómo hablamos los Chilenos y si ustedes han escuchado otra palabra que utilizamos los Chilenos, por favor dejen su comentario abajo. dele me gusta a este video y compártanlo con todos sus amigos. ¡Chao! Resumen Rápido
Bacán - adjetivo. Algo super entretenido, divertido, o genial. Algo muy bueno.
Pololo - sustantivo. Tu pareja (generalmente llamado "novio" en otros países hispanohablantes)
Cachai? (Cachar) - verbo. Entender
Weon - sustantivo. (1.) usado para referirse a un amigo de una forma muy informal. (2.) una forma para referirse a una persona desconocido o general de una forma algo grosera.
Al tiro - frase. Inmediatamente, enseguida, o ahora mismo.
Carrete - sustantivo. Fiesta o reunión de amigos.
|