PRÁCTICA
Video Interactivo
TRANSCRIPCIÓN
Hola |
ACTIVIDADES
Prueba (Solo)
Contesta las preguntas de la prueba abajo para ver si sabes Los Adjetivos Comunes en español!
|
CONVERSAR
CON UN AMIGO Conversación Dirigida
Emilio es un huésped que se queja de todo. Sin importar lo que haga su anfitrión (Alejandro), no le puede agradecer.
Haz el diálogo de abajo con un compañero de conversación. Emilio: Alejandro, necesito una almohada nueva. Alejandro: Ya hay dos almohadas en tu cama. Emilio: Una almohada es muy dura. Alejandro: ¿Y la otra? Emilio: La otra almohada es muy blanda. Alejandro: ¿Algún reclamo más? Emilio: Sí. Tengo dos toallas. Pero una es demasiado grande... Alejandro: Y la otra es demasiado pequeña. Emilio: Exacto. Y el agua del baño está muy caliente. Alejandro: ¿Y el agua de la cocina? Emilio: El agua de la cocina está demasiado fría. Alejandro: Ay. Pensé que esto sería una visita fácil, ¡pero tú haces todo tan difícil! DISCUTIR JUNTOS
1. ¿Qué pareja de adjetivos (es decir, un adjetivo y su opuesto) ves en el diálogo? 2. ¿Qué le dirías tú a Emilio si estuvieras en el lugar de Alejandro? ¿Cómo te sentirías? 3. ¿Crees que eres más parecido a Emilio o Alejandro? ¿Por qué? Conversación Flexible
Roberto y Alfredo están compitiendo para ganar la atención de la chica más bonita en la escuela. Haz el diálogo de abajo para ver quién va a ganar.
Alfredo: Saluda a Roberto. Pregunta a dónde va Roberto: Responde que él va a pedir una cita a Sofía Alfredo: Dice que él también. Que él tiene un peluche para ella Roberto: Critica el peluche (usa las palabras "duro" y "suave") Alfredo: También tiene chocolates Roberto: Critica los chocolates (usa las palabras "caro" y "barato") Alfredo: También tiene un ramo de flores Roberto: Critica el ramo de flores (usa las palabras "pequeño" y "grande") Alfredo: También le escribió un poema Roberto: Critica el poema (usa las palabras "fácil" y "difícil") Alfredo: Pregunta si él tiene una idea mejor Roberto: Dice que va a ganar su atención con su buena apariencia Respuesta Libre
1. Haz oraciones completas usando los adjetivos de la Lección 1.7 (un adjetivo por oración).
2. ¿Crees que algunos de los adjetivos en esta lección tienen una connotación implícitamente buena o mala? ¿Cuáles? (Por ejemplo: Sí, el adjetivo "grande" es normalmente considerado bueno. Más grande es mejor porque parece que es más fuerte, más imponente, o que recibes más a cambio.") 3. Piensa en tres cosas que se vuelven opuestos a lo largo de su vida. (Por ejemplo: el concreto empieza blando pero se pone duro cuando seca.) 4. Enumera dos parejas más de adjetivos (una palabra y su opuesto) que crees que deberían estar incluidas en esta lista de Adjetivos Importantes 5. Haz oraciones diciendo lo que son y lo que no son las siguientes cosas. (Por ejemplo: Mi almohada es blanda; no es dura.)
|