idioma PRO
  • Casa
  • Planes
  • Cursos
  • Libros
Sentry Page Protection
Please Wait...

Español 4

PRÁCTICA

Video Interactivo
TRANSCRIPCIÓN
Hola, amigos. Y bienvenidos a otra lección de idiomaPRO.com. En la lección anterior, aprendimos cómo hablar de Las Personas. Aprendimos palabras como niño, adolescente, y adulto.
Ahora, como siempre hacemos en nuestras Actividades (es decir, los videos con la miniatura roja), vamos a PRACTICAR y USAR este vocabulario. Entonces chicos, vamos!
 
Bueno, chicos. Aquí tenemos algunas de las palabras que aprendimos en la última lección. Vamos a hacer una prueba. Tiene diez preguntas.
Vamos a hacer oraciones completas usando las fotos que están aquí. Lee cada oración en voz alta conmigo.
Numero Uno: Alonso es… un bebe. No te escucho! Tienes que leer la oración en voz alta conmigo! Recuerda que un bebe es una persona recién nacida, normalmente con menos de dos an~os. Como Alonso aquí.
Dos: Robert es… un niño. Un niño es un chico entre mas o menos los dos an~os y la pubertad.
Tres: Daniel es… adolescente. Recuerda que no tenemos que usar el articulo “un” aquí.
Numero Cuatro: Samuel es… hombre.
Tambien podemos decir… Samuel es… adulto. Con estas dos palabras no tememos que usar el articulo “un” a menos que haya un adjetivo.
Y por ultimo: Numero cinco: Robert y Daniel son… chicos.
 
Ahora vamos a hacer la misma cosa con las chicas. Lee  las frases en tu pantalla en voz alta conmigo, justo como hicimos en la ultima parte.
Numero Uno: Carolina es… una bebé. Ella es tan linda con su gorrita.
Numero dos: Sofia es… una niña. Sofia tambien es una profesora invitada a veces aquí en idiomaPRO. Puedes ver Numeros con Sofia en la descripción abajo.
Numero tres: Isabela es… adolescente. No tenemos que usar el articulo aquí a menos que haya un adjetivo.
Numero cuatro: Daniela es… mujer. Tambien podemos decir Daniela es… adulta.
Y numero cinco: Sofia e Isabela son… chicas.
Podriamos decir que Daniela tambien es una chica porque recuerden que la palabra “chica” incluye ninas, adolescentes, y tambien mujeres jóvenes… como Daniela.
 
 
Entonces mis queridos, esa es la lección de hoy. Si esta actividad fue difícil para ti, puedes repasar el vocabulario de la lección 1.4. Haz clic en la tarjeta que aparece en tu pantalla o mira abajo en la descripción.
Y recuerden que es muy importante no solamente estudiar el español, sino también PRACTICAR y CONVERSAR! Si quieren hacer más actividades para practicar y conversar, visita nuestra Playlist de Conversaciones.
Nos vemos en la próxima lección. Chao!
ACTIVIDADES

Prueba (solo)
Contesta las preguntas de la prueba abajo para ver si sabes hablar de Las Personas en español!

Imprimir Actividad para la Clase
ABRIR PDF

CONVERSAR
​​CON UN AMIGO

Conversación Dirigida
Sara está describiendo su familia a Catalina, una compañera de su escuela. Actúa el diálogo de abajo con un compañero de conversación.

Sara: Tienes una familia muy grande, ¿no?

Catalina: Así es. Soy una de ocho hermanos. Hay cuatro chicos y cuatro chicas.
Sara: ¡Guau! ¿Y cuáles son las edades?
Catalina: El menor es un bebé de solo un año. También hay dos niños, tres adolescentes, y dos adultos.
Sara: ¡Eso debe ser mucho trabajo para tus papás! Deben ser personas increíbles.
Catalina: Tú ya conoces mis papás, ¿no?
Sara: ¿Quiénes son?
Catalina: Mi papá es el Señor Flores. Es profesor de matemática aquí.
Sara: Sí, lo conozco. Es un hombre simpático.
Catalina: Y mi mamá también es profesora. Es la Señora Martínez.
Sara: La conozco también. ¡Pero su clase es muy difícil!
DISCUTIR JUNTOS
1. ¿Cómo se llaman los papás de Catalina? ¿Cuál es su profesión?
2. ¿De qué edad son los hijos en la familia de Catalina? (¿Cuántos bebés, niños, adolescentes, etc. hay?)
3. ¿Cuántos chicos y cuántas chicas hay en la familia?

Conversación Flexible
Sofía invita a su amiga, Daniela, que venga a su iglesia. Está explicando qué tipo de persona asiste a su iglesia.

Sofía: Dice, "¿Amiga, te gustaría ir a la iglesia conmigo mañana?"
Daniela: Pregunta qué tipo de personas asisten (si es para niños, adolescentes, adultos, etc.)
Sofía: Dice que hay adultos jóvenes y muchos adolescentes
Daniela: Pregunta si hay chicos de su edad
Sofía: Dice que hay muchos chicos. Dice, "Es buena forma conocer a un chico simpático."
Daniela: Pregunta si hay alguien allá que ella conoce
Sofía: Dice que los vecinos de Daniela (el Señor Hernández y la Señora Pérez) van cada semana
Daniela: Dice que sería divertido ir

Respuesta Libre
1. Preséntate usando uno de los títulos que aprendiste en esta lección.
2. Describe tu familia usando el vocabulario de esta lección. (Por ejemplo: Yo soy Señor Felipe. Mi esposa es la Señora Acevedo. Tenemos cuatro chicos en total. Hay un bebé, un niño, una niña, y un adolescente.)

← ANTERIOR
CAPÍTULO 1
Próxima →
SITIO
Casa
CONTENIDO
Planes
Cursos
Libros
SIGUENOS
© 2020 idiomaPRO
 www.idiomaPRO.com

​idiomaPRO.com@gmail.com
  • Casa
  • Planes
  • Cursos
  • Libros