GRAMÁTICA
Presente de Indicativo: Estar
Video Lección
TRANSCRIPCIÓN
¡Hola chicos! Bienvenidos a otra lección de español con Idioma PRO. Pero antes de avanzar más, para lo que estés haciendo. Para. Para. ¡Para! Por favor… ve a la descripción abajo de este video, y haz clic en el enlace www.idiomaPRO.com para ver este video en nuestro sitio. Puedes ver este mismo video alla, pero con el resumen de la lección, ejercicios adicionales, y una prueba interactiva. Te doy cinco segundos y nos vemos allá. te espero allá. Bueno, entonces ojala que ahora estés mirando este video en nuestro sitio para aprovechar todos los recursos aqui. Entonces, estás listo para nuestra lección? ¡Claro que sí! Pero, ¿escuchaste el verbo que yo acabo de usar? Pregunté ¿Estás listo? Yo usé el verbo “estar!” Ya vimos el verbo “estar” en la lección de los Saludos. Usamos “estar” para preguntar el humor o ánimo a alguien. Dijimos “¿Cómo estás?” (para un amigo) y “¿Cómo está Ud?” (para alguien más formal.) Pero, usamos el verbo “estar” para muchísimas cosas más que solo hacer preguntas de cortesía. En general, usamos estar para hablar de estados temporales. Recuerda que en la última lección hablamos del verbo “ser” y dijimos que “ser” se usa para describir características permanentes de cosas y personas. Aprendimos frases como “Yo soy Chilena,” “El papa es católico,” y “Mi novio es rubio.” En cada una de estas frases, “ser” describe una característica importante y permanente de la persona. El verbo “estar” también se usa para describir cosas o personas, pero se usa para hablar de estados temporales. Usamos “estar” para hablar de los sentimientos, la condición, o la ubicación de alguien. Veamos las conjugaciones de “estar” en el presente indicativo. Recuerda que dijimos que íbamos a ver este tipo de tabla frecuentemente. Puedes ver que tenemos los mismos grupos de pronombres como siempre: seis en total. Y cada uno tiene su conjugación correspondiente. Veamos unos ejemplos del uso del verbo “estar” para entenderlo mejor. Si yo te digo, “Buenos días, amigo! ¿Cómo estaas?” tú podrías contestar con decir “Estoy bien” o “estoy mal,” como vimos en la lección anterior. Con decir “Estoy bien,” o “estoy mal,” estas describiendo tu humor o estado actual. Si yo te pregunto, “Como te sientes?” puedes decir “Estoy feliz,” “estoy cansado,” “estoy triste,” etc. Para describir la emoción o sentimiento que estas experimentando. En la próxima lección hablaremos más de las diferentes emociones. Lo importante por ahora es saber que usamos “estar” antes de la emoción para decir cómo nos sentimos en este momento. Si tienes dos niños que tienen fiebre, podemos decir “Los niños están enfermos.” Están enfermos.” Ya que estar enfermo es algo temporal y ellos se van a recuperar, usamos el verbo estar. Decimos, ellos están enfermos. También, en este ejemplo, vemos como la conjugación están corresponde al pronombre ellos. Si yo te pregunto, “¿Dónde estás ahora?” estoy preguntando sobre tu ubicación temporal. Puedes. contestar con “Estoy en mi habitación,” o “estoy en casa.” Usamos “estar” con ubicación de algo o alguien porque la ubicación puede cambiar. Pero recuerda que usamos estar para hablar de ubicaciones que probablemente no van a cambiar. Diríamos que “España está en Europa,” a pesar de que sabemos que España no va a simplemente levantarse e irse a otra parte. Igual, usamos estar con ubicaciones permanentes y temporales. Y para terminar, usamos “estar” para formar el Presente Progresivo? El Presente Progresivo es un tiempo verbal para hablar de acciones que están pasando en el momento actual, o sea, cosas que están pasando ahora mismo. Aprenderemos más sobre eso en una próxima lección. Por el momento, solo tienes que saber que el Presente Progresivo se forma con una conjugación de estar. “Estar” también se usa con varias expresiones. Puedes ver todas esas expresiones debajo de este video si estas mirando en nuestro sitio (como te dije al inicio!) Entonces, parece que estamos a punto de terminar la lección hoy. Estoy un poco triste. Pero si estás listo, puedes hacer la prueba en nuestro sitio, o avanzar a la próxima lección. Nos vemos allá Resumen Rápido
Se usa "estar" para hablar de ubicación y estados temporales.
Cuándo usar "estar" El verbo “estar” se usa para hablar de: 1. Sentimientos y emociones
Frases con Estar Estar de pie
¡Práctica!
|