idioma PRO
  • Casa
  • Planes
  • Cursos

Blog de Español

Terremoto en México

9/22/2017

 
Imagen
Los perros de rescate siguen buscando sobrevivientes
Terremoto en México
ABRIR EN PDF
(Ciudad de México) ​Al menos 286 muertos tras terremoto en México, según cifras de Protección Civil. El organismo advierte que "dicha cifra se encuentra en constante modificación, ya que aún se realizan trabajos de rescate y remoción de escombros".

Unos 52 edificios colapsaron solamente en Ciudad de México, y más se derrumbaron en los estados aledaños. El jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que 50 personas están desaparecidas.
  • Los rescatistas y voluntarios han salvado a 60 sobrevivientes en la capital mexicana.
  • La Marina desmintió que haya una niña atrapada en los escombros de la escuela Enrique Rébsamen, a pesar de que esa misma institución había informado de su existencia. "Todos los niños que se encontraban en la escuela o fallecieron o están en hospitales o están a salvo en sus casas", dijo el subsecretario de la Marina, Ángel Sarmiento Beltrán.
  • Además de la escuela, otro símbolo de la tragedia es la de 11 miembros de una familia que murieron en un bautizo cuando el techo de la iglesia colapsó por el terremoto.

El poderoso sismo de este 19 de septiembre en México ha mostrado igualmente la fragilidad de la condición humana y la fortaleza del espíritu de los mexicanos. Cuando se cumplen cuatro días del terremoto, la ayuda y las muestras de solidaridad siguen llegando.

Ante las imágenes que muestran la devastación y confusión que se vive en México, mandatarios de la región, celebridades, organizaciones y usuarios han expresado su solidaridad y preocupación por las posibles víctimas y afectados por el sismo.

El coordinador nacional de Protección Civil Luis Felipe Puente aseguró que continúan las labores de rescate y que son falsos los rumores de que estén demoliendo estructuras donde puede haber sobrevivientes o personas desaparecidas. En esta búsqueda se han utilizado perros de rescate ellos  son los primeros en entrar donde los humanos no pueden: su menor peso y tamaño reducen el peligro de derrumbe, y sus sentidos localizan los cuerpos bajo los escombros, priorizando a los que se encuentran vivos.

Los perros de rescate son seleccionados durante un riguroso entrenamiento por su olfato, disciplina y resistencia, pero también por su adaptación a trabajar llevando aparatosos elementos encima, como visores para proteger sus ojos del humo y el polvo, además utilizan botines fabricados en los casos más especializados con el mismo material incombustible que visten los bomberos ya que son un elemento cada vez más común en las operaciones tras una catástrofe. Su objetivo es proteger los delicados cojinetes de las patas de los canes de esquirlas cortantes y materiales punzantes, además de las elevadas temperaturas de las superficies calentadas por los incendios y explosiones que provocó el terremoto.
​
En esta fotografía vemos Equipada con sus botines, visor y arnés a Frida quien pertenece al cuerpo militar  Marina del cual depende, la perra en su trayectoria  ha salvado a 52 personas y en las horas posteriores al sismo ha encontrado con vida a más de una decena.
 
Envíanos mucha fuerza a nuestros hermanos Mexicanos.
LECCIONES DE ESPAÑOL

Los comentarios están cerrados.

    Archivos

    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

SITIO
Casa
CONTENIDO
Planes
Cursos
SIGUENOS
© 2021 idiomaPRO
 www.idiomaPRO.com

​idiomaPRO.com@gmail.com
  • Casa
  • Planes
  • Cursos